09/12/2015
CONCEJAL RODRIGO VALDIVIA: "ESPERO QUE MAÑANA EL ALCALDE ARAVENA NOS DIGA DE UNA VEZ POR TODAS SI QUIERE O NO INSTALAR UNA FARMACIA POPULAR EN PANGUIPULLI”

Concejal Rodrigo Valdivia Orias.

09/12/2015
Esta mañana el Concejal Rodrigo Valdivia Orias realizó un público llamado al alcalde René Aravena Riffo para “nos diga de una vez por todas si quiere o no instalar una Farmacia Popular en Panguipulli”. Valdivia agrega que “según la Tabla de Sesión de mañana – 10 de diciembre -,   la Comisión Salud del Concejo Municipal de Panguipulli, presidida  por el Concejal Jermán Martínez, más los Concejales Ruiz y Puelman, presentarán ante el concejo la instalación de una Farmacia Popular en Panguipulli, tal como lo han venido tramitando cientos de municipalidades a lo largo del país, las que incluso ya están trabajando en su habilitación cuya demora sería de máximo cuatro meses”.

El Concejal Rodrigo Valdivia, quien se reuniera con el Alcalde Jadue para interiorizarse  de todos los procedimientos legales y administrativos para su instalación, afirmó que “el  lunes 16  de noviembre  el Concejal Jermán Martínez me invitó a una reunión de la Comisión Salud y Educación, para que informara a esta en relación a los requerimientos  que tienen que cumplir las municipalidades para poder  optar a la instalación de una Farmacia Popular, siendo uno de los requisitos principales  la aprobación de una ordenanza municipal y la creación de un programa de la Dideco,  más diversos decretos Alcaldicios, así como también la firma de un convenio con Cenabast (Central Nacional de Abastecimiento), quien nos proveería de los medicamentos”.

Valdivia añade que “el día 17 de noviembre en la sesión del Concejo Municipal, en hora de varios, el Concejal Martínez, como Presidente de la Comisión de Salud, informa del acuerdo de la comisión en cuanto a solicitar al alcalde la instalación de una Farmacia Popular Municipal en Panguipulli. La idea que es apoyada por todos los concejales, aun cuando el Alcalde Aravena expresara algunos reparos legales a la iniciativa, sobre todo por la deuda de los 270 millones que la corporación mantiene con Cenabast, ante lo cual, según el  alcalde,  no se podrían comprar los medicamentos. Seguidamente el Concejal Martínez pidió que este tema de la Farmacia Popular  sea incorporado en la tabla de la próxima sesión de Concejo Municipal”.

“Posteriormente, en la sesión de concejo de fecha 24 de noviembre, el alcalde no  incorporó en la tabla el tema de la Farmacia Popular, ante lo cual el Concejal Martínez pide, con  la  venia de todos los concejales, que se incorpore en la tabla, lo que finalmente se hace, y nuevamente quien más dudas tiene sobre la instalación de la Farmacia Popular es el Alcalde Aravena, pese a que, según él, nos señalara que ya había enviado profesionales a Recoleta  para interiorizarse del funcionamiento de la Farmacia Popular”, afirmó Valdivia.

Valdivia asegura que “ante  este mar de dudas del Alcalde Aravena  se le explica nuevamente  que los medicamentos  se puede comprar a Cenabast, pese a la deuda de los 270 millones que la corporación municipal mantiene con  Cenabast, pues esta les sigue vendiendo. También se  le explicó abundantemente  todos los procedimientos legales, administrativos y logísticos para instalar la Farmacia Popular, así como la solicitud al Instituto de Salud Pública para que apruebe la instalación de la Farmacia Popular, tal como lo hace cualquier particular que quiera abrir una farmacia, ante lo cual el Alcalde Aravena insiste nuevamente en que hay que evaluar con calma esta posibilidad”.

El Concejal Valdivia señala creer sinceramente que “el Alcalde Aravena se está dando demasiadas vueltas en esto, ya  que más de 170 municipios están tramitando una Farmacia Popular Municipal  y muchas municipalidades  están tratando de conformar una asociación para poder  comprar a mejores precios en laboratorios extranjeros. Es más,  el propio Alcalde Sabat de Valdivia anuncio en octubre que Valdivia tendrá la primera Farmacia Popular en la región  en marzo del 2016, mientras que  nosotros, con las dudas del alcalde, aún seguimos estudiando la legalidad de instalar una Farmacia Popular Municipal en Panguipulli. Esto es inaudito, no resiste explicación, nos han llegado decenas de cartas de organizaciones sociales de toda la comuna. Esperamos que mañana el Alcalde Aravena se sincere y nos diga de una vez por todas si quiere o no instalar una Farmacia Popular en Panguipulli, tal como dice la convocatoria de mañana, según la tabla en el Punto 2, presentación de la comisión de salud del concejo municipal, cuyo tema es: generar diálogo relacionado con la posibilidad de instalar una “Farmacia Popular” en nuestra comuna, tema que será abordado entre las 12.00  y  12.40 horas”.

Por último, el Concejal Valdivia asegura que  “en la convocatoria no  se aprecia ninguna disposición por parte del alcalde para instalar una Farmacia Popular en Panguipulli, pues pretende  a estas alturas seguir dialogando con lo mismo ya aclarado por todas la municipalidades, lo que   es inaceptable, pues  hoy lo que nuestra familias, nuestros adultos mayores, requieren es bajar los costos de los medicamentos y mientras más nos retrasemos más perjudicamos a nuestra gente, a la que tanto decimos representar”, concluyó Valdivia. 

<<<Volver